No decimos adios, solo hasta luego.

El objetivo principal de este proyecto es profesionalizar a los maestros, formadores y mentores en la FP a través del intercambio de buenos ejemplos de prácticas sobre el uso y la implementación del aprendizaje en el lugar de trabajo en sus planes de estudio. En este contexto, queremos prestar especial atención a las posibilidades que no usamos hoy en día para facilitar el acceso a esta «nueva» forma de aprendizaje para grupos objetivo específicos. En este proyecto consideramos todas las partes que forman parte del aprendizaje en el lugar de trabajo con el desarrollo de una red de empresas con las que queremos colaborar en la función de la diversidad de los alumnos, para evaluar y validar los conocimientos y habilidades que han aprendido. en el lugar de trabajo. El hilo común a lo largo de todo el proceso es la orientación / capacitación de los alumnos por parte de todos los involucrados y el desarrollo de la calidad a lo largo del proceso.
El proyecto coordinado por Katholiek Onderwijs Vlaanderen (KathOndVla) en Bélgica, involucra a cinco países más: Estonia, Eslovenia, Alemania, Portugal y España.
Katholiek Onderwijs Vlaanderen (KathOndVla) es una autoridad pública y la institución oficial, reconocida y financiada por el Departamento de Educación de Flandes, responsable del apoyo a las escuelas católicas en Flandes. KathOndVla es la organización educativa más grande de Flandes. La organización representa a unas 1400 escuelas en educación primaria, más de 600 escuelas en educación general (educación secundaria general, así como educación y formación profesional), unas 150 escuelas con necesidades especiales y 41 centros de educación de adultos como educación y formación profesional.
El tema central del training ha sido conocer los distintos sistemas de evaluación de resultados que se desarrollan en Eslovenia.
Hemos conocido de primera mano cual es el sistema de Cualificación profesional que está implantado a nivel nacional por parte de:
– Instituto de la República de Eslovenia para la formación profesional Y el aprendizaje
– Centro Nacional de evaluaciones.
Además hemos conocido las actividades que lleva a cabo nuestro socio P.C.O., Poklicni center Obala.
Un muy buen training, último de nuestro proyecto, del que poder felicitarnos todos los participantes.
Durante los días 6 y 7 de junio hemos celebrado el segundo staff meeting de nuestro proyecto WPL. Hemos trabajado sobre el Report del proyecto, analizando los índices de calidad y el desarrollo del mismo.
Un buen trabajo para un buen proyecto.
Hemos realizado la Training C4 en Rakvere, reflexionando sobre los siguientes temas:
Las preguntas más importantes que se hizo el equipo fueron las siguientes:
¿Cómo encontrar compañías confiables que estén interesadas y que quieran contribuir en WPL / WBL?
¿Cómo educar / guiar al tutor / supervisor en la empresa? El tutor / supervisor puede tener excelentes habilidades profesionales, pero ¿cómo aumentar sus habilidades pedagógicas?
¿Cómo motivar a las empresas a tener estudiantes para WPL o WBL?
¿Cómo motivar a las empresas a tener solo 1 o 2 estudiantes en el programa WBL en la empresa si hasta ahora solo ha habido grupos de estudiantes en una empresa?
¿Cómo llegar a los estudiantes adultos sin habilidades de fechas o sin habilidades para inscribirse en la escuela?
¿Cómo mejorar la cooperación con las empresas? ¿Cómo llegar a las empresas?
¿Cómo motivar a las empresas para que cooperen con la escuela (por ejemplo, profesionales que vienen a dar lecciones o capacitación práctica en la escuela)?
Rakvere Ametikool (Rakvere Vocational School) se estableció como institución de educación vocacional en 1981.
De 1981 a 1991, el nombre de la escuela fue Rakvere Kutsekeskkool nr 38 (Rakvere Vocational Secondary school no 38) y donde se enseñaron las siguientes profesiones: ensamblador-electricista, pintor, ebanista, ensamblador de reparación y mantenimiento, plomero, modista y cocinero.
En 1991, la escuela fue rebautizada como Rakvere Kutsekeskkool (Escuela Secundaria Vocacional Rakvere). Desde 2008 la escuela lleva el nombre de Rakvere Ametikool.
Los nuevos talleres se construyeron en 2010 y el edificio principal de la escuela fue renovado en 2012.
Cada año, la escuela inscribe a aproximadamente 700 estudiantes de toda Estonia:
En la FP, la práctica en el lugar de trabajo es una parte importante del proceso de aprendizaje.
Prácticas en el lugar de trabajo y práctica en la escuela toman al menos el 50% del total de estudios.
Hay varias formas de aprendizaje: estudios estacionarios, cíclicos y basados en el lugar de trabajo. En el caso del aprendizaje basado en el lugar de trabajo, un tercio del aprendizaje es en la escuela (teoría) y dos tercios trabajan bajo la guía de maestros de la empresa. Esta forma de aprendizaje es para personas trabajadoras que quieran adquirir una titulación. El primer grupo de aprendizaje basado en el trabajo se abrió en Rakvere Ametikool en 2015 en el campo de la metalurgia.