Saltar al contenido
AIFED - Formación, cultura y empleo en Granada
  • Inicio
  • Proyectos en Curso
    • Improving Adult Educators Skills for Online Facilitation
    • PLAY AND LEARN
    • CONTRA EL RACISMO Y LA XENOFOBIA CRUZANDO EL MEDITERRANEO
    • Supporting distance Training and Education in Prison 2020-1-IT01-KA226-VET-009046
    • I. We. Society.
    • Manage the Covid crisis with Care, reasOn, Values, unIty, solidarity
    • EL PODER DE LAS HISTORIAS
    • Health, Solidarity and Social Cohesion with Sport Erasmus
    • NEW Schuman Declaration – Cross-Generational Conversation about a NEW Europe
    • EUROPARENTS 2020
    • ESTRECOMP
    • Your Treasure – Our Treasure
    • Geothermal Energy
    • S.T.E.P. “Student Transition in Education Paths”
    • Des stéréotypes à l’égalité de genre
    • MUTUAL SHARE FOR WOMEN CARE
    • “Singing and Making Melody in your Heart”
    • NUEVOS MUROS SUPERADOS
  • Proyectos Terminados
    • EUROPARENTS
    • Mind the language
    • MI DEMOCRÁTICA EUROPA
    • ELBLAG SENIOR EDUCATORS
    • Hablando de ODS desde la ReFal Andalucía
    • INFLUENCERS DE LA INTERCULTURALIDAD
    • Social Entrepreneurship to empower Young Women (Fem’trepreneur)
    • WORK PLACE LEARNING
    • ERASMUS + BvB Migration
    • Youth Entrepreneurship Education in Hospitality and Tourism
    • Digital relationship
    • Construyendo Puentes desde Escuelas hasta Empleos
      • THANKS
    • Gardening in Europe
    • EUROPEAN PROJECT EPDI
    • Proyecto Europeo «YOTE»
  • Erasmus+
    • Erasmus Plus Courses
    • Erasmus+ Courses Dates
    • Clarification of Erasmus+
  • Artículos
  • Networks
  • Noticias
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Deutsch

Proyecto: MUTUAL SHARE FOR WOMEN CARE

Cuando una víctima de violencia que necesita ayuda, asesoramiento o protección inmediata rompe el muro de injusticias a su alrededor, el primer contacto para obtener ayuda es un educador que trabaja en un centro de apoyo contra la violencia. Se pide mucha empatía, pero también un perfil calificado y procedimientos estrictos a la persona que se hace cargo de la solicitud de la víctima. Los trabajadores de cualquier centro de apoyo contra la violencia, independientemente de su nacionalidad, deben estar siempre abiertos y dispuestos a escuchar, asesorar, brindar apoyo legal e inmediato.
Este, como muchos otros trabajos en el campo de la asistencia social, podría ser agotador año tras año. Los trabajadores podrían sentirse abrumados por el creciente número de feminicidios, abusos y violencia contra las mujeres, incluso si dan todo lo que pueden para ayudar a las víctimas y las campañas de prevención. Pero también, podrían sentirse inútiles al pensar en la falta de apoyo suficiente para las familias de las víctimas.
Este proyecto reúne a cuatro países (Italia-España-Eslovenia-Polonia) y tiene como objetivo crear una red internacional entre los trabajadores europeos contra la violencia para que puedan comparar sus propios sistemas nacionales con el fin de intercambiar buenas prácticas y adoptar las mejores en su país. Además, podría ser un enriquecimiento analizar mejor el problema del feminicidio desde otro punto de vista cultural para ampliar el conocimiento del problema para ponerlo en práctica y experimentar nuevas herramientas en su protocolo y en las campañas de sensibilización contra la violencia.
La violencia es un problema muy importante en la UE, pero no todos saben cómo protegerla, cómo ayudarla.
Los objetivos:
– nuevos métodos de trabajo con estudiantes adultos.
– Integrar el entorno local para proteger la violencia.
– Mejorar las habilidades de los educadores y formadores.
– Mejorar el conocimiento sobre los diferentes tipos de violencia: contra las mujeres, las personas mayores, el deporte (estadios), el racismo, el discurso de odio, etc.
– Ayudar a los adultos a mejorar sus competencias personales y sociales.
– intercambiar la experiencia entre educadores y formadores.

Conoce a nuestros socios

DEMOSTENE – Study Centre for the Promotion of Human Flourishing. Latiano. Italy

“DEMOSTENE – Study Centre for the Promotion of Human Flourishing» es una organización sin fines de lucro. Fue establecida en julio de 2014 por cinco jóvenes adultos cuyo deseo es combinar sus habilidades para crear mejores condiciones de trabajo para ellos mismos y para los demás… Leer más

Fundacja Bądź Aktywny. Warsaw, Poland

Fundacja Bądź Aktywny es una organización no gubernamental creada en 2014. Sus objetivos son:

  • estimular y fomentar la participación de las comunidades locales,
  • de los niños, adolescentes, adultos y ancianos,
  • promover el concepto de aprendizaje a lo largo de toda la vida, incluida la formación profesional y la educación no formal…

Leer más

Jasa Association – Maribor, Slovenia

La organización no gubernamental sin fines de lucro Jasa, fue fundada en 1997 con el objetivo de «co-formar» activamente la sociedad interviniendo en las áreas relevantes para un bienestar de calidad: medio ambiente, ética, derechos humanos, consumismo… Jasa coopera con los expertos eslovenos más establecidos en el campo de la educación, la escritura y el arte de la pintura… Leer más

LTTA del proyecto en Granada

Publicado el 21 diciembre, 2021 | por Aifed | Deja un Comentario sobre LTTA del proyecto en Granada

Los pasados días 15,16,17,18 de diciembre celebramos en Granada la LTTA del proyecto.

El consorcio visitó el Centro Europeo De Las Mujeres Mariana Pineda. Casa de Mariana Pineda. Este centro fue la última vivienda de la granadina y recoge estudios sobre género e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres además de ofrecer una visita guiada sobre la vida de Mariana Pineda.

Otro de los puntos de trabajo fue la exposición del panorama actual español y europeo en relación a la violencia de género. Se presentaron datos de los últimos cinco años y el consorcio se sirvió del Informe Global de Brecha de Género (Foro Económico Mundial, 2021). Esto permitió analizar y establecer conclusiones sobre la situación actual de los países del consorcio.

Tuvimos la oportunidad de contar con la participación de la Asociación Mujeres Politólogas de Granada. Esta Asociación está formada por un grupo de licenciadas en Ciencias Políticas y Sociología, expertas en Género e Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres.

Presentaron a los socios la labor que realizan: actividades de formación, sensibilización, consultoría e investigación social, dirigidas a fomentar la participación de las mujeres en la vida social. Tras esto, se abrió una ronda de preguntas y respuestas.

Por último, se presentaron los programas realizados por el CIS (Centro de Inserción Social). Esta exposición fue liderada por un gran profesional, que ha dedicado gran parte de su trayectoria laboral a trabajar en centros penitenciarios y actualmente trabaja en el CIS de Granada.

Programas presentados al consorcio:

  • ''Violencia de Género: programa de intervención para agresores''
  • ''Programa de acciones para la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito penitenciario''

Gracias a todos los que han hecho posible este meeting. ¡Os iremos informando de los nuevos pasos del proyecto!

Comparte esto:

  • Tweet
  • Más
  • Imprimir
Publicado el MUTUAL SHARE FOR WOMEN CARE

Encuentro con la asociación Mujeres Politólogas de Granada

Publicado el 4 noviembre, 2021 | por Aifed | Deja un Comentario sobre Encuentro con la asociación Mujeres Politólogas de Granada

Hoy día 04/11/2021 nos hemos reunido con las representantes de esta asociación con el pretexto de realizar un intercambio de buenas prácticas.

Desde AIFED les hemos expuesto el proyecto ‘’Mutual Share For Women Care’’ y ellas nos han contado su labor dentro de la asociación.

Asociación Mujeres Politólogas está formada por un grupo de licenciadas en Ciencias Políticas y Sociología, expertas en Género e Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres.

Desde el año 2000 llevan a cabo actividades de formación, sensibilización, consultoría e investigación social, dirigidas a fomentar la participación de las mujeres en la vida social y comunitaria y a la promoción de la equidad de género. Imparten formaciones dentro del ámbito escolar público y privado, empresas, cooperativas y formaciones online. Dentro de los múltiples temas que tratan podemos encontrar talleres de prevención de violencia de género, violencia de genero en contextos de ocio, igualdad, conciliación, interculturalidad, participación política, liderazgo y empoderamiento o investigación social.

Guadalupe, Mª Dolores y Emilia nos han expresado como su misión es alcanzar una sociedad en la que todas y todos tengan la oportunidad de participar en igualdad de derechos y oportunidades y de manera activa en la vida social, política y económica.

Gracias a la asociación por habernos regalado un gran encuentro, ha sido un placer!

Comparte esto:

  • Tweet
  • Más
  • Imprimir
Publicado el MUTUAL SHARE FOR WOMEN CARE

Training – Intercambio de buenas prácticas para el apoyo a las mujeres

Publicado el 30 junio, 2021 | por Aifed | Deja un Comentario sobre Training – Intercambio de buenas prácticas para el apoyo a las mujeres

Hemos tenido la oportunidad de asistir a este encuentro online, liderado por la asociación Jasa Association (Maribor, Slovenia) durante los días 21,22,23 y 24 de junio, en relación al proyecto Mutual share for woman care. Hemos participado junto a nuestros partners de DEMOSTENE, Italia y Fundacja Bądź Aktywny, Polonia.

Durante estos días, diversas asociaciones de Eslovenia han mostrado la labor tan importante que llevan a cabo en los centros sociales y nos han mostrado cómo trabajan con las victimas y como combaten cada día la violencia de género.

21.06.21.

El Ministerio de Trabajo, Familia, Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades de Eslovenia, ha introducido los centros de trabajo social en Eslovenia, con un amplio ámbito de trabajo: trabajo con niños, familias, asistencia social y financiera.

22.06.21

Asociación para mujeres y niños víctimas de la violencia. Casa segura de Gorenjska, ha mostrado sus programas de acogida para mujeres víctimas de violencia de género. Llevan a cabo múltiples actividades: apoyo y asesoramiento profesional, talleres (cocina, deporte, musicoterapia, jardinería, actividades para niños).

23.06.21

Sociedad Telefónica Confidencial Samaritana y SOS Línea de ayuda para mujeres y niños, cuya misión es ofrecer protección y apoyo a las mujeres y los niños. Cuentan con el programa “We listen, we don’t judge, we help -SOS for victims of domestic violence 24 hours a day (SOS 24/7)’’ para ofrecer un apoyo emocional fácilmente accesible a la persona que llama.

Asociación Para La No Violencia y Comunicación, con sus programas para ayudar a quienes experimentan la violencia y reducir la tolerancia de la sociedad a la violencia.

24.06.21

Por último, Jasa Association, ha presentado los maravillosos libros que crean y hemos visto en ellos una herramienta clave para educar a los niños en igualdad. Una comunicación bidireccional a través de la literatura narrativa.

Ha sido una gran experiencia y solo nos queda agradecer a todas las asociaciones por el maravilloso trabajo!

Comparte esto:

  • Tweet
  • Más
  • Imprimir
Publicado el MUTUAL SHARE FOR WOMEN CARE

Training – Intercambio de buenas prácticas para el apoyo a las mujeres

Publicado el 20 diciembre, 2020 | por Aifed | Deja un Comentario sobre Training – Intercambio de buenas prácticas para el apoyo a las mujeres

Los pasados días 15,16,17 y 18 de diciembre tuvo lugar este training online conducido por Fundacja Bądź Aktywny, Polonia.

Durante estos días, hemos tenido la maravillosa oportunidad de profundizar sobre los talleres que se han preparado en virtud del proyecto Erasmus+ Mutual Share For Woman Care.

 

Los temas tratados han sido:

  • Factores de violencia contra las mujeres.

-Estereotipos.

-Acoso (agresión verbal, acoso, exclusión, agresión física).

 

  • Cómo crear una red para las víctimas de violencia doméstica.

Nuestros partners nos han presentado la Carta de Derechos – Ministerio de Justicia, Polonia, en relación a las víctimas de violencia doméstica:

Vivir en una familia libre de violencia, protección legal de tu vida, exigir protección para ti y para tu hijo o ayuda sanitaria.

  • La constante lucha que las mujeres han tenido y tienen para proteger sus derechos.

Son como un puzle:

¿Cómo luchan hoy las mujeres por sus derechos?

- Forman grupos de apoyo

- Se apoyan mutuamente

- Expresan su oposición en voz alta

- Construyen su fuerza interior

3 pasos para construir el poder femenino: sentirse como una persona más fuerte, vencer el miedo a las críticas y conocer tus derechos y hacer uso de ellos.

  • La violencia como factor que determina la cantidad y calidad de los alimentos que consumimos.

Gran parte de la literatura que relaciona la violencia y la nutrición, considera que las mujeres que sufren violencia, sufren de anorexia, bulimia, sobrepeso, cáncer.

  • Actividades de autodefensa para mujeres.

Los cursos de defensa personal para mujeres son cada vez más populares, las mujeres se vuelven capaces de tomar decisiones de una manera más rápida, y una forma física que se traduce en confianza en sí mismas.

Gracias por este extraordinario training y gracias a las asociaciones Women’s Rights Centre y Subvenio (Lodz,Polonia) por haber presentado el trabajo tan valioso que hacen con todas aquellas personas que son víctimas de violencia.

Comparte esto:

  • Tweet
  • Más
  • Imprimir
Publicado el MUTUAL SHARE FOR WOMEN CARE

En el marco del proyecto Erasmus + «Mutual Share Women Care», visitamos el Centro Europeo de Mujeres «Mariana Pineda».

Publicado el 4 marzo, 2020 | por Aifed | Deja un Comentario sobre En el marco del proyecto Erasmus + «Mutual Share Women Care», visitamos el Centro Europeo de Mujeres «Mariana Pineda».

Mariana Pineda fue una mujer libre y poderosa de su tiempo, y se nos ha presentado como modelo de referencia para aquellas mujeres europeas sometidas a situaciones de abuso.

La violencia de género es un fenómeno amplio, un problema real tanto en los países menos desarrollados como en los más ricos. Nuestro proyecto tiene el objetivo de crear una red internacional entre los trabajadores europeos contra la violencia, para que puedan comparar sus propios sistemas nacionales: al hacerlo, podrían intercambiar buenas prácticas y adoptar las mejores en su país.

Para conocer más sobre la historia de Mariana Pineda, es posible visitar el Centro Europeo de Mujeres “Mariana Pineda”, ubicado en la Calle Aguila 19. Este Centro, sede del Consejo Municipal de Mujeres, está abierto a las mujeres de la ciudad como un lugar de reuniones y proyectos, con el objetivo de acabar con la desigualdad de género.

Recomendamos una visita a este fascinante lugar, que concierne tanto a nuestra historia como a los valores de libertad, seguridad y respeto que pretendemos difundir.

Comparte esto:

  • Tweet
  • Más
  • Imprimir
Publicado el MUTUAL SHARE FOR WOMEN CARE

Navegación de entradas

Entradas anteriores

¿Buscas algo?

Novedades

  • ¡Lee nuestra News de Abril 2022! Continuamos trabajando!
  • Informe encuentro internacional izola eslovenia «Debatiendo el futuro de Europa»
  • Nuestros tres seminarios sobre deporte
  • Finalizando Juego «FamilyTime»
  • 4º LTTA EN GRANADA (28 marzo – 01 abril 2022)

No te pierdas nada

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Formación


Promovemos y defendemos el derecho a la educación y la formación reconocidos en la Constitución Española. Promocionamos el cumplimento de los derechos y deberes constitucionales, así como la defensa del principio de igualdad y no-discriminación.

Empleo


Realizamos y desarrollamos programas y actividades laborales y de apoyo al empleo. Defendemos el derecho y el deber a trabajar y de elegir libremente una profesión u oficio, reconocido en nuestra Constitución y en los pactos internacionales.

Cultura


Uno de nuestros principales objetivos es el de favorecer y facilitar la innovación en la cultura, la producción técnica, científica, artística y literaria, así como la tarea docente de acuerdo con los derechos reconocidos constitucionalmente y en los demás tratados internacionales.

© 2022 AIFED - Formación, cultura y empleo en Granada | Diseño web en Málaga - Necotec