Nombre del autor:AIFED

PreCon. Prevenir y confrontar. Estrategias para la resolución efectiva de conflictos y la mitigación de riesgos

2025-1-DE04-KA210-YOU-000362911 El proyecto aborda el aumento de la delincuencia juvenil en Europa y promueve la prevención como herramienta clave. Parte de la constatación de que los jóvenes en situaciones vulnerables carecen a menudo de referentes adultos positivos y de apoyo educativo o laboral, lo que incrementa el riesgo de reincidencia y exclusión. Las organizaciones participantes, …

PreCon. Prevenir y confrontar. Estrategias para la resolución efectiva de conflictos y la mitigación de riesgos Leer más »

Jóvenes contra el racismo y la xenofobia: Construyendo puentes entre Kenia y España.

La iniciativa tiene como objetivo promover la igualdad, la inclusión y el entendimiento mutuo entre Europa y África, al tiempo que aborda los persistentes retos del racismo y la discriminación en ambas regiones. En este proyecto, nuestra organización colabora con la Fundación Salama Self-Help de Nairobi. El proyecto se centra en educar, sensibilizar y empoderar …

Jóvenes contra el racismo y la xenofobia: Construyendo puentes entre Kenia y España. Leer más »

ESCENAS DE CAMBIO. Un Laboratorio Artístico para la Biblioteca de la Prisión para Reflexionar sobre la Ciudadanía

El proyecto «ESCENAS DE CAMBIO» es un laboratorio artístico creado junto a AVOPRI (Asociación de Voluntarios de Prisiones) para la biblioteca de la prisión de Albolote (Granada), subvencionado con el programa The Europe Challenge 2025-26 de la Europe Cultural Foundation.  En este proyecto, trabajamos con los reclusos y reclusas de la cárcel, tomando la literatura …

ESCENAS DE CAMBIO. Un Laboratorio Artístico para la Biblioteca de la Prisión para Reflexionar sobre la Ciudadanía Leer más »

CELEBRANDO EL MEDITERRÁNEO

La Fundación Anna Lindh es una red de organizaciones dedicada a promover el diálogo intercultural en la región mediterránea, fue creada en 2005 y tiene su sede en Alejandría, Egipto. Es una Fundación creada en el seno de la Unión Europea y colabora con el Consejo de Europa, la Liga de Estados Árabes y la …

CELEBRANDO EL MEDITERRÁNEO Leer más »

FEMPOWER

ERASMUS+ 2024-1-DE02-KA220-ADU-000252954 Encuentra tus raíces y extiende tus alas: un proyecto de empoderamiento femenino basado en el patrimonio cultural europeo Capacitamos y apoyamos a las mujeres en Europa con un curso sobre «Empoderamiento femenino» que, además de proporcionar educación feminista, puede ayudar a iniciar cambios reales hacia una mayor igualdad en sus vidas a través …

FEMPOWER Leer más »

STORIES FOR WINGS

ERASMUS+ 2024-1-ES01-KA220-ADU-000255317 – Stories for wings El proyecto «Stories for Wings» se creó con el objetivo de mejorar la educación de adultos en prisión mediante el uso de historias. Este enfoque innovador busca promover valores fundamentales como la ciudadanía, la democracia, la inclusión, la libertad y la sociedad. Al trabajar estos valores, se pretende facilitar …

STORIES FOR WINGS Leer más »

Acuerdos institucionales

SWIPEA La Asociación Suiza de Educación en Prisión (SWIPEA) se fundó en 2019, y desde marzo de ese mismo año pertenece como sucursal a la Asociación Europea de Educación en Prisión.La SWIPEA imparte enseñanza primaria y secundaria en 29 centros penitenciarios de Suiza, atendiendo a 140 grupos de aprendizaje. Cada año, contribuyen a la educación …

Acuerdos institucionales Leer más »

STEP PRISON

STEP – APOYAR LA FORMACIÓN Y LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LASPRISIONES                                    ERASMUS+ 2020-1-IT01-KA226-VET-009046 La emergencia sanitaria de covid-19 que azotó al mundo a principios de 2020 ha impuesto cambios radicales en nuestra sociedad. La mayoría de los …

STEP PRISON Leer más »

RECOVER

ERASMUS+ 2023-2-LT01-KA210-ADU-000185371RECOVER El proyecto “RECOVER: Rebuilding Educator Competences for Overcoming Vulnerabilities, Empowering Recovery”: se ha creado con el objetivo de desarrollar un método de coaching inclusivo y diverso para educadores de adultos, especialmente los que trabajan con personas que están atravesando un proceso recuperación. El proyecto se creó como respuesta a: La falta de inclusividad y diversificación …

RECOVER Leer más »

Scroll al inicio