Tesoros de Granada: Las coloridas luces del este

En 800 años de presencia árabe en la ciudad de Granada, no podemos dejar de pensar en cuánto ha influido esta cultura en muchos aspectos de nuestra cultura, influyendo en las artes, la artesanía y los hábitos.

Entre las joyas más preciosas de nuestra ciudad, sin duda encontramos la lámpara de granadina (o linterna), que tiene su origen en la especialización del estañado artístico árabe. La estética de este objeto le otorga un alto valor decorativo, adaptable a cualquier tipo de arquitectura.
El vidrio coloreado de la lámpara de granadina está soportado por metales como latón, estaño, níquel, plata o hojalata, aunque este último es el material más común y utilizado. Mediante técnicas como el gofrado, el perforado y el alicatado, los vidrios, especialmente cortados y combinados según armonías cromáticas de todo tipo, se ensamblan y sueldan.

Este mueble, que generalmente encontramos en su estilo tradicional, se adapta fácilmente a diseños aún más contemporáneos. Hay muchas discotecas en las calles del centro histórico que han optado por este tipo de iluminación, aumentando la atmósfera cálida y oriental de Granada.